Cómo calcular la rentabilidad de una nave industrial en renta

Sabemos que invertir en una nave industrial representa una importante decisión financiera, los que han invertido en este sector comentan que el verdadero valor de la inversión se define por su rentabilidad. Si estás considerando ingresar al mercado de naves industriales en renta es importante que conozcas cómo se calcula el rendimiento de tu inversión para así tomar decisiones inteligentes a largo plazo. La rentabilidad te permite evaluar si una nave industrial te dará ingresos que justifiquen la inversión inicial, es una manera objetiva de comparar entre distintas propiedades, tipos de contrato, zona, clientes actuales. Al conocer el porcentaje de retorno de tu inversión en naves industriales en renta podrás proyectar tu flujo de dinero, anticipar riesgos y tomar estas decisiones con datos y no en suposiciones.

¿Qué es la rentabilidad y por qué importa invertir en una nave industrial?

La rentabilidad es el porcentaje de ganancia que obtienes sobre el capital invertido. Saberlo te ayuda a comparar las alternativas de inversión, entender las negociaciones de mejores contratos de arrendamientos, conocer si la inversión cumple con nuestros objetivos financieros a largo plazo.

Fórmula Básica para calcular la rentabilidad de naves industriales en renta

Ejemplo:
Inversion inicial: $10,000,000 MXN
Ingreso Anual por Renta: $1,000,000 MXN
Costo Anual ( mantenimiento, administración, impuestos, seguros): $200,000 MXN
Rentabilidad: = (1,000,000 -200,000) / 10,000,000 x 100 = 8%
Conoce los 4 factores clave que influyen en la rentabilidad de una nave industrial

1.- Ubicación 

La cercanía con autopistas, puertos y aeropuertos es un punto clave para que tus naves industriales en renta tengan una rentabilidad que haga de tu inversión un éxito.

2.- Perfil del Inquilino.

Busca alianzas con empresas que tengan un perfil de con contratos a largo plazo y solvencia crediticia.

3.- Costos operativos

Una nave industrial tiene costos operativos a considerar: mantenimiento, administración, seguros y posibles periodos sin ocupación. 

4.- Construcción e infraestructura

El sistema eléctrico, las rampas de acceso, las áreas de maniobra, la altura libre son y las amenidades son características que influyen en el valor de la  renta. 

La inversión de naves industriales en renta genera flujos sostenibles de efectivo cuando se calcula correctamente la rentabilidad. Algunas de las estrategias para mejorar la rentabilidad son: Diversificar el perfil de inquilinos, reducir costos por medio de contratos anuales, implementar tecnología que incremente el valor percibido, 

Analizar la rentabilidad te permite comparar opciones de inversión en el sector industrial y tomar decisiones con base en datos, solo recuerda que los números reales pueden variar según la ubicación, características del inmueble y el tipo de contrato.

Si quieres ver ejemplos reales de naves industriales bien ubicadas y con gran potencial de rentabilidad, te invitamos a conocer dos de nuestros principales desarrollos: Acupark III y Norponiente. Podrás explorar sus características, ubicación y opciones de renta, y así imaginar cómo tu inversión puede generar ingresos sólidos.

Scroll al inicio